5 tendencias que cambiarán en el trabajo en México para 2025



El panorama laboral en México para 2025 se perfila como un periodo de grandes cambios y desafíos, influenciado por diversas tendencias que impactarán salarios, horarios y la gestión del talento (Abogados, B., & Abogados, B. (2024).
También el mercado laboral en México está evolucionando rápidamente debido a reformas legislativas y cambios en las dinámicas económicas. A continuación, exploramos los aspectos clave que marcarán el trabajo para 2025:
1. Reformas salariales
Se anticipan cambios significativos en la legislación laboral, incluyendo ajustes al salario mínimo, reducción de la jornada laboral y regulaciones sobre el trabajo en plataformas digitales. Según Hernández (2024), estos cambios requerirán que las empresas se adapten rápidamente para cumplir con nuevas normativas mientras gestionan sus presupuestos.
En 2025, el salario mínimo general en México se ajustará para garantizar que nunca quede por debajo de la inflación, como lo establece la reforma al artículo 123 de la Constitución (David & David, 2024)
El salario mínimo proyectado248.93 pesos diarios 374.89 pesos diarios 12%
- 278.80 pesos diarios para el resto del país.
- 419.87 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte. (Digital, 2024)
La reforma constitucional aprobada en 2024 garantiza que el salario mínimo nunca estará por debajo de la inflación, protegiendo así el poder adquisitivo de los trabajadores. Además, se establecerán beneficios para sectores clave, como maestros, médicos y policías, quienes tendrán ingresos no menores al promedio registrado por el IMSS, que actualmente es de 16,777 pesos mensuales (David & David, 2024).
Estos ajustes forman parte de un esfuerzo por asegurar que el salario mínimo alcance 2.5 veces el costo de la canasta básica para finales de esta década (Digital, 2024).
2. Flexibilización de Horarios
La Ley Federal del Trabajo ha incorporado modalidades como el teletrabajo y la semana laboral híbrida, buscando un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral. Estas tendencias continuarán creciendo, especialmente en sectores tecnológicos y creativos, con el foco en la productividad más que en las horas trabajadas.
3. Retorno a la Oficina y Flexibilidad Laboral
El regreso masivo a las oficinas, iniciado en 2024, continuará en 2025, generando tensiones entre la necesidad de presencialidad y el deseo de mantener la flexibilidad laboral. Aunque el 48% de los empleados prefiere trabajar en un entorno presencial, un notable 72% desea un formato híbrido.
Esta dualidad plantea un reto para las empresas en su estrategia de retención de talento.
En 2025, las empresas estarán obligadas a garantizar herramientas y condiciones adecuadas para los trabajadores remotos, incluyendo acceso a tecnología y compensaciones relacionadas con los gastos derivados de trabajar desde casa.
4. Enfoque en Bienestar Laboral
Cada vez más empresas mexicanas implementan programas de salud mental y bienestar para sus empleados. Esto incluye jornadas laborales reducidas, actividades de integración y apoyo psicológico, reconociendo el impacto positivo de estos esfuerzos en la productividad.
5. Crecimiento de Sectores Estratégicos
Sectores como tecnología, energías renovables y logística liderarán la generación de empleo en 2025. Las políticas públicas se enfocarán en capacitar a la fuerza laboral en competencias clave para adaptarse a estas industrias emergentes.
En conjunto, estas medidas buscan crear un mercado laboral más justo, eficiente y orientado a las necesidades tanto de trabajadores como de trabajadores.
Si deseas profundizar en estos temas, revisa: Las Tecnologías Emergentes que Todo Profesional Debería Conocer
- Abogados, B., & Abogados, B. (2024). 7 tendencias del trabajo en México 2025 | Bermúdez Abogados. Bermúdez Abogados | Expertos En Derecho Laboral. https://www.bermudezabogados.mx/7-tendencias-que-definiran-el-futuro-del-trabajo-en-mexico-para-2025/
- David, L., & David, L. (2024). Salarios Mínimos en 2025: ¿Qué cambia con la reforma aprobada por el Senado? Líder Empresarial. https://www.liderempresarial.com/salarios-minimos-en-2025-que-cambia-con-la-reforma-aprobada-por-el-senado/
- Digital, E. (2024). ¿Habrá aumento al salario mínimo 2025 en México? Así quedará. Expansión. https://expansion.mx/economia/2024/10/28/habra-aumento-salario-minimo-2025-mexico
- Hernández, G. (2024). Reformas laborales y escasez de talento, los retos para la agenda de RH en 2025. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/reformas-laborales-y-escasez-talento-retos-agenda-rh-20241014-729859.html